Regiones Hidrológico-administrativas
De conformidad con el artículo 7 del Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Agua, publicado el 30 de noviembre de 2006, el Director General de esta comisión tiene atribuciones para determinar la circunscripción territorial de los organismos de cuenca.
El país se ha dividido en 13 regiones hidrológico-administrativas, las cuales están formadas por agrupaciones de cuencas, consideradas las unidades básicas de gestión de los recursos hídricos, sus límites respetan los municipales, para facilitar la administración e integración de la información socioeconómica.
La CONAGUA, órgano administrativo, normativo y técnico encargado de la gestión del agua en México, desempeña sus funciones a través de estos 13 organismos de cuenca, cuyo ámbito de competencia son las regiones hidrológico-administrativas.
Vatten Corporate S.A. de C.V. estará encargada de prestar sus servicios en materia de administración y gestión del agua en las 3 regiones hidrológico-administrativas que constituyen el estado de México:
No. | Región | Ciudad sede |
IV | Balsas | Cuernavaca, Morelos |
VIII | Lerma Santiago Pacífico | Guadalajara, Jalisco |
XIII | Aguas del Valle de México | Distrito Federal, Cd. de México |
Fuente: Atlas Digital del Agua México 2012. Sistema Nacional de Información del Agua