"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza." Leonardo da Vinci

Contacto

Av. 16 de septiembre No 3o,
Cp. 55705 Coacalco de Berriozábal,Estado de México
Teléfono: +(5255) 5365-9373
Lada sin costo 01-800-0211000
Vatten_Corporate_IAM@hotmail.com

Disponibilidad Natural Media per cápita

   Anualmente México recibe 1,489 miles de millones de m3 de agua en forma de precipitación. Se estima que el 73.1% se evapotranspira y regresa a la atmósfera, el 21.1% escurre por los ríos y arroyos, y el 4.8% restante se infiltra al subsuelo de forma natural y recarga los acuíferos. Tomando en cuenta las exportaciones e importaciones de agua con los países vecinos, así como la recarga incidental, el país cuenta con 462 mil millones de metros cúbicos de agua dulce renovable, por año, a lo que se denomina disponibilidad natural media.

   La disponibilidad media por habitante de agua a nivel nacional disminuye con el aumento de la población, ya que la disponibilidad natural media total se divide entre un mayor número de habitantes.


 
   En el siguiente mapa se observa la disponibilidad natural media per cápita perteneciente al Estado de México de acuerdo a la región hidrológico-administrativa a la que pertenece:
Fuente: Atlas Digital del Agua México 2012. Sistema Nacional de Información del Agua
 
No. Región Disponibilidad
IV Balsas Mayor a 1700
VIII Lerma-Santiago-Pacífico De 1000 a 1700
XIII Aguas del Valle de México Menor a 500

 

Factores que influyen en la disponibilidad de agua:

  • La disponibilidad del agua subterránea y su explotación por cuenca
  • La calidad del agua superficial
  • El desequilibrio en la distribución geográfica (concentración demográfica y desarrollo económico)
  • Las lluvias, las sequías y las inundaciones