Cuencas Hidrológicas
Las cuencas son unidades naturales del terreno, definidas por la existencia de una división de las aguas debida a la conformación del relieve. Para propósitos de administración de las aguas nacionales, especialmente de la publicación de la disponibilidad, la CONAGUA ha definido 731 cuencas hidrológicas.
La Ley de Aguas Nacionales establece que para otorgar los títulos de concesión o asignación se tomará en cuenta la disponibilidad media anual de agua de la cuenca hidrológica o acuífero en el que se vaya a realizar el aprovechamiento. La Conagua tiene la obligación de publicar dichas disponibilidades, para lo cual generó la norma NOM-011-CNA-2000 “Conservación del recurso agua, que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales”.
Al 31 de diciembre de 2010, se había publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la disponibilidad media anual de las 731 cuencas hidrológicas, las cuales se muestran en el siguiente mapa:
Para mayor información, consultar el documento: TM(Cuencas_hidrologicas_agrupadas).xls (577024), obtenido de la CONAGUA y el DOF.
Cabe mencionar que las cuencas hidrológicas que presentan un déficit de disponibilidad cubren prácticamente todo el estado de México. Como puede observarse en el presente mapa, las zonas disponibles para Vatten Corporate S.A. de C.V. sólo se encuentran en la parte noreste, por lo que debe de tomarse en cuenta este aspecto en el desarrollo de proyectos de gestión del agua:
Fuente: Atlas Digital del Agua México 2012. Sistema Nacional de Información del Agua