"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza." Leonardo da Vinci

Contacto

Av. 16 de septiembre No 3o,
Cp. 55705 Coacalco de Berriozábal,Estado de México
Teléfono: +(5255) 5365-9373
Lada sin costo 01-800-0211000
Vatten_Corporate_IAM@hotmail.com

Según indicador DBO5

29.06.2014 08:52
   La demanda bioquímica de oxígeno es una prueba usada para la determinación de los requerimientos de oxígeno para la degradación bioquímica de la materia orgánica en las aguas municipales, industriales y en general aguas residuales; su aplicación permite calcular los efectos de las descargas de los efluentes domésticos e industriales sobre la calidad de las aguas de los cuerpos receptores.
 
   La Demanda Bioquímica de Oxígeno a cinco días (DBO5) es parámetro que se utiliza para estimar la cantidad de materia orgánica que es degradada por procesos biológicos. Un aumento en la DBO5 provoca una disminución en la cantidad de oxígeno disuelto en el agua, que es indispensable para que se mantenga la vida en los ecosistemas acuáticos. El origen de la materia orgánica susceptible a biodegradarse, son las aguas residuales domésticas.


   De los sitios muestreados en el país, un 42.3% mostró calidad excelente, un 27.5% tuvo buena calidad y un 18.9% fue de calidad aceptable, lo que nos da un 88.7% de sitios con calidad por encima de lo aceptable. El restante 11.3% estuvo por debajo de lo aceptable, con un 7.5% contaminado y un 3.8 % fuertemente contaminado. Los valores más altos de DBO5 se encuentran en las zonas altamente poblados, principalmente en la zona centro del país.

   Como se mencionó anteriormente, la calidad del agua en el estado de México es crítica. En el mapa y tabla inferior se detalla la situación de cada uno de los cuerpos de agua:

Fuente: Atlas Digital del Agua México 2012. Sistema Nacional de Información del Agua

 

Cuerpo de Agua Municipio DBO5 (mg/L) Estación Condición
Río Cutzamala Temascaltepec 3.8 PSB-023 Buena
Presa Valle de Bravo Valle de Bravo 4.4 SSB-002 Buena
Río Amanalco Valle de Bravo 4.2 SSB-001 Buena
Presa Villa Victoria Villa Victoria 4.6 SSB-008 Buena
Río San Jeronimo Tenancingo 12.4 SSB-037 Aceptable
Río Lerma Temascalcingo 28 PSLSP-006 Aceptable
Río Lerma Atlacomulco 34 SSLSP-075 Contaminada
Río Lerma Ixtlahuaca 40 SSLSP-045 Contaminada
Río Lerma Otzolotepec 90 SSLSP-072 Contaminada
Río Lerma Lerma 70 SSLSP-074 Contaminada
Arroyo Mezapa Atizapan 90 SSLSP-073 Contaminada
Presa Cofradias Aculco 37.5 SSGN-002 Contaminada
Presa Huapango Aculco 11 SSGN-030 Aceptable
Río Tepotzotlan Tepotzotlan 16.2 PSAVM-007 Aceptable
Río Cuautitlan Cuautitlan Izcalli 15 SSAVM-004 Aceptable
Canal Santo Tomas Coyotepec 282 PSAVM-009 Fuertemente contaminada
Canal del Emisor Poniente Cuautitlán Izcalli 231 PSAVM-008 Fuertemente contaminada
Gran Canal Jaltenco 246 PSAVM-025 Fuertemente contaminada
Río Tlanepantla Atizapan de Zaragoza 4.8 SSAVM-003 Buena
Río de Los Remedios Tlalnepantla de Baz 171 PSAVM-006 Fuertemente contaminada
Río San Juan Teotihuacan Tezoyuca 312 SSAVM-005 Fuertemente contaminada
Río de La Compañia Nezahualcoyotl 276 PSAVM-003 Fuertemente contaminada
Río de La Compañia Chalco 246 PSAVM-005 Fuertemente contaminada

   Para mayor información, consultar el documento: Situacion de los recursos hídricos.pdf (941990)