"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza." Leonardo da Vinci

Contacto

Av. 16 de septiembre No 3o,
Cp. 55705 Coacalco de Berriozábal,Estado de México
Teléfono: +(5255) 5365-9373
Lada sin costo 01-800-0211000
Vatten_Corporate_IAM@hotmail.com

REGLAMENTO PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN DEL MAR POR VERTIMIENTO DE DESECHOS Y OTRAS MATERIAS

25.06.2014 22:30

 

ARTÍCULO 5.- Ninguna persona física o moral podrá efectuar vertimientos deliberados sin la previa autorización expedida por la Secretaría de Marina quien la otorgará en la forma y términos que señala este Reglamento. 
 
ARTÍCULO 6.- Los interesados en realizar un vertimiento deberán solicitar por escrito ante la Secretaría de Marina el permiso a que se refiere el Artículo anterior, en el que especificaran la materia, la forma, el envase y la fecha en que se propongan verterla. 
 
ARTÍCULO 7.- El permiso se otorgará para verter los desechos y otras materias en la zona específicamente determinada por la Secretaría de Marina, desde barcos y aeronaves; las plataformas u otras estructuras utilizaran dichos medios para trasladar sus desechos hasta el lugar indicado para su vertimiento. Lo anterior independientemente del permiso que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgue por lo que hace a su transportación.
 
ARTÍCULO 8.- La Secretaría de Marina para otorgar un permiso de vertimiento, evaluará su justificación tomando en consideración: 
 
1. La necesidad de efectuar el vertimiento después de que la parte interesada demuestre que no es posible otra alternativa. 
 
II. El efecto de dicho vertimiento en la salud humana, la biología marina y los valores económicos y recreativos. 
 
III. EL efecto que produce el vertimiento en los recursos pesqueros, el plancton, la vida humana, los recursos minerales marinos y las playas. 
 
IV. El efecto nocivo de este vertimiento en los ecosistemas marinos particularmente en relación: 
 
a). La transferencia, concentración y dispersión de las substancias que pretendan verter y sus metabolitos (bioproductos). 
 
b). Los cambios substanciales en la diversidad productividad y estabilidad de los ecosistemas marinos. 
 
c). La permanencia y persistencia de las substancias vertidas. 

 

Ver más: www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Noticias/60_ReglamentoParaPrevenirYControlarLaContaminacionDelMarPorVertimiento.pdf