"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza." Leonardo da Vinci

Contacto

Av. 16 de septiembre No 3o,
Cp. 55705 Coacalco de Berriozábal,Estado de México
Teléfono: +(5255) 5365-9373
Lada sin costo 01-800-0211000
Vatten_Corporate_IAM@hotmail.com

NMX-AA-030-SCFI-2001 ANÁLISIS DE AGUA - DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS - MÉTODO DE PRUEBA

28.06.2014 15:03
Se entiende por demanda química de oxígeno (DQO), la cantidad de materia orgánica e inorgánica en un cuerpo de agua susceptible de ser oxidada por un oxidante fuerte. 
 
El método que involucra el uso de dicromato es preferible sobre procedimientos que utilizan otros oxidantes debido a su mayor potencial redox y su aplicabilidad a una gran variedad de muestras. 
 
Se describen dos métodos para la determinación de DQO con dicromato. El método a reflujo abierto es conveniente para aguas residuales en donde se requiera utilizar grandes cantidades de muestra. El método a reflujo cerrado es más económico en cuanto al uso de reactivos, pero requiere una mayor homogeneización de las muestras que contienen sólidos suspendidos para obtener resultados reproducibles.