"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza." Leonardo da Vinci

Contacto

Av. 16 de septiembre No 3o,
Cp. 55705 Coacalco de Berriozábal,Estado de México
Teléfono: +(5255) 5365-9373
Lada sin costo 01-800-0211000
Vatten_Corporate_IAM@hotmail.com

Gutiérrez Núñez Ayari

04.07.2014 23:31

   El agua es uno de los recursos naturales fundamentales y es uno de los cuatro pilares en que se apoya el desarrollo, junto con el aire, la tierra y la energía. A este se le considera como el compuesto más abundante del planeta y resulta indispensable para la subsistencia debido a que forma parte de muchas de las actividades que los humanos desarrollan como la agricultura, la ganadería y los procesos industriales, por lo que es imprescindible conocer la normatividad que ayude a preservar este recurso.    

   La asignatura permitió conocer el marco normativo en materia de administración y gestión del agua, siendo de vital importancia para la realización de proyectos y para proporcionar bienestar social, económico o ambiental, al brindar servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales. Cabe mencionar que la gestión de este recurso hídrico forma parte sustancial del desarrollo económico de los países, estados y localidades por lo cual se debe de reforzar su aplicación mediante los instrumentos de política ambiental.

   Actualmente, la gestión de los recursos hídricos es una esfera compleja, por tal motivo, requiere que se tomen medidas en los planos jurídico, institucional y de políticas, mientras se abordan los impactos directos a nivel de comunidades. Además dicha gestión se ve complicada por los efectos y la influencia de otros sectores, como la contaminación industrial, la intensificación de la explotación agrícola y la generación de energía hidroeléctrica. 

   Es por tal motivo que es necesario conocer los sistemas de información que pueden ayudar a la administración del agua mediante la visulaización de un panorama general del estado o condición en una determinada región. En este aspecto, el Banco Nacional de Aguas Superficiales (BANDAS). la publicación de disponibilidad media anual de acuíferos por el Diario Oficial de la Federación, o la delimitación de Zonas de Veda serán imprescindibles para el adecuado y racional uso del recurso hídrico.

   Finalmente, cabe resaltar que la asignatura nos ayudó a conocer las metodologías para determinar la recarga de acuíferos, tema importante por la preservación del agua subterránea y los mantos freáticos. Asimismo, los conocimientos adquiridos nos permitieron ir visualizando la posible aplicación de lo que se aprendía en clase a los problemas cotidianos que involucran la extracción o utilización del agua.