México es uno de los países llenos de riquezas y recursos naturales y el agua es uno de los más preciados, no solo en el país sino en todo el mundo, tanto como por su valor en las actividades humanas como en su importante papel para la vida.
Gracias a esta asignatura pudimos observar importantes diferencias en la disponibilidad del recurso y crecientes limitaciones en las reservas para distintos tipos de uso, es por ello que mantener una adecuada implementación del marco normativo en el país, desde la puesta en marcha de proyectos hasta las leyes llevará a un manejo sostenible de este recurso por lo que la administración y gestión del vital líquido se ha convertido en uno de los ejes ambientales más importantes para el país.
Por lo que esta materia de Administración y Gestión de Proyectos de Agua ha sido de gran ayuda para que nosotros como Ingenieros Ambientales ayudemos y aportemos poco o mucho de nuestro conocimiento para que se lleve una correcta gestión del agua así como una cultura en la que se exhorte a todos a cuidar el agua y a realizar acciones para que evitemos su contaminación.
Aún quedan importantes desafíos, especialmente la mejora de los servicios y la calidad del agua y crear normatividad más rígida en cuanto a las sanciones, ya que es ahí en donde existen algunas fallas y por eso no se le da la debida importancia a la contaminación y disminución de la calidad del agua. Es por ello que el país debe poner en marcha una serie de acciones para mitigar las consecuencias de una potencial disminución del recurso y así conseguir logros importantes como la identificación de un marco legal e institucional para su manejo integrado, o la expansión en el acceso a servicios de agua y saneamiento hasta cubrir a la totalidad de la población del país.