"El agua es la fuerza motriz de toda la naturaleza." Leonardo da Vinci

Contacto

Av. 16 de septiembre No 3o,
Cp. 55705 Coacalco de Berriozábal,Estado de México
Teléfono: +(5255) 5365-9373
Lada sin costo 01-800-0211000
Vatten_Corporate_IAM@hotmail.com

Correa Villa Michelle Estefani

04.07.2014 23:31

El agua es necesaria para la vida del hombre, los animales y las plantas, por ello el agua es una parte importante de la riqueza de un país; por eso debemos aprender a no desperdiciarla.

Todos sabemos que el agua es indispensable para la vida y que si dejáramos de tomarla moriríamos en pocos días, por lo tanto a lo largo de la historia se ha buscado satisfacer la necesidad hídrica de los seres humanos, tomando así el agua de las fuentes más accesibles para los seres vivos como son los  ríos, lagos, lagunas, presas que han presentado hoy en día gran sobre-explotación debido al  incremento desmedido de la población.

Por tal motivo la CONAGUA se ha dado a la tarea de mejorar la infraestructura hidráulica para seguir dotando de este recurso vital e inclusive darle el cuidado pertinente a este recurso , además de crear una buena gestión del agua y un  marco administrativo de la misma para dar un uso eficiente y sustentable del agua.

La buena gestión del agua en las ciudades incluye el control de contaminación y tratamiento de aguas residuales, así como el uso sostenible de recursos hídricos.

En conclusión la materia de gestión y administración del agua nos dio un panorama amplio de lo que es el marco legal del agua,  así como la calidad del agua que necesitamos.

Asi como determirar y realizar la buena gestión del agua que como sabemos incluye el control de contaminación y tratamiento de aguas residuales, así como el uso sostenible de recursos hídricos ,con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible para este rrecurso tan importante e indispensable para todos.

Otro punto importante es el disminuir y conservar el agua que utilizamos, ya que se ha provocado una gran sobre-explotación en el agua superficial y subterránea, hasta el  punto en el cual, debemos dejar que naturalmente se recarga estos cuerpos receptores, para poder seguir contando con este recurso vital para todo ser vivo.